En esta gráfica se puede observar que para el 11% de los evangélicos (sexo femenino) en Peru. Dicen que terminaron su educacion entre 19 y 22 años . Le sigue Mexico y Ecuador con un 10%.
En esta gráfica se puede observar que para el 55% de los evangélicos (edad 15-25) en Uruguay. Dicen que terminaron su educacion entre 19 y 22 años . Le sigue Argentina con un 50%.
En esta gráfica se puede observar que para el 54% de los evangélicos (edad 15-25) Venezuela .Dicen que terminaron su educacion entre 15 y 17 años . Le sigue El Salvador con un 39%.
En esta gráfica se puede observar que para el 49% de los evangélicos (edad 15-25) en Honduras.Dicen que terminaron su educacion entre 10 a 13 años . Le sigue Nicaragua con un 35%.
En esta gráfica se puede observar que para el 20% de los evangélicos (edad 15-25) en Nicaragua.Dicen que no estudiaron . Le sigue Guatemala con un 15%.
En esta gráfica se puede observar que para el 67% de los evangélicos (edad 15-25) en Chile, se consideran no muy practicantes. Le siguen Argentina con un 50%.
En esta gráfica se puede observar que para el 33% de los evangélicos (edad 15-25) en Argentina, se consideran practicantes. Le sigue Ecuador con un 30%.
En esta gráfica se puede observar que para el 12% de los evangélicos (sexo femenino) en Argentina.Dicen que sus padres tienen educacion superior completa. Le sigue Peru con un 11%.
En esta gráfica se puede observar que para el 37% de los evangélicos (sexo femenino) en Chile Dicen que sus padres tienen secundaria completa. Le sigue Bolivia con un 14%.
Compartir esto:
Utilizamos cookies para garantizar que le brindamos la mejor experiencia en nuestro sitio web.