En esta gráfica se puede observar que para el 39% de los evangélicos (edad 15-25) en Brasil.Dicen que estudiaron secundaria incompleta. Le sigue Uruguay con un 36%.
En esta gráfica se puede observar que para el 46% de los evangélicos (edad 15-25) en Guatemala.Dicen que estudiaron primaria. Le sigue Mexico con un 24%.
En esta gráfica se puede observar que para el 10% de los evangélicos (edad 15-25) en Paraguay y Guatemala.Dicen que estudiaron primaria incompleta . Le siguen Honduras y Mexico con un 7%.
En esta gráfica se puede observar que para el 20% de los evangélicos (edad 15-25) en Nicaragua.Dicen que no tienen estudios . Le sigue Guatemala con un 14%.
En esta gráfica se puede observar que para el 55% de los evangélicos (sexo masculino) en Guatemala.Dicen que sus padres no tienen estudios. Le sigue Nicaragua con un 49%.
En esta gráfica se puede observar que para el 91% de los evangélicos (edad 15-25) en Bolivia, dicen que no son los que mas contribuyen al ingreso familiar. Le siguen Guatemal y Brasil con un 80%.
En esta gráfica se puede observar que para el 48% de los evangélicos (edad 15-25) en Paraguay, dicen que son los que mas contribuyen al ingreso familiar. Le sigue Mexico con un 47%.
En esta gráfica se puede observar que para el 89% de los evangélicos (edad 15-25) en Chile, No han pensado irse del pais. Le sigue Paraguay con un 86%.
En esta gráfica se puede observar que para el 55% de los evangélicos (edad 15-25) en Venezuela, Si han pensado irse del pais . Le sigue Bolivia con un 47%.
En esta gráfica se puede observar que para el 22% de los evangélicos (edad 15-25) en Chile, se consideran no practicantes. Le siguen Ecuador con un 18%.
Compartir esto:
Utilizamos cookies para garantizar que le brindamos la mejor experiencia en nuestro sitio web.