Evangelicos latinoamericanos. Y sus padres, ¿qué estudios han realizado? Sin Estudios (2023).

La educación de los padres es un tema que repercute en las familias y la sociedad. Las Escrituras enfatizan la importancia de la formación en el hogar. Efesios 6:4 instruye: «Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor». Según los datos, el preocupante 53% de […]

Compartir esto:

Evangelicos latinoamericanos.¿Qué estudios..? ¿Cuál … año cursado? Universitaria completa (2023).

La búsqueda del conocimiento y el desarrollo intelectual son temas valiosos en las Escrituras. El libro de Proverbios resalta: «El entendido adquiere sabiduría, y la instrucción prudente es lo principal» (Proverbios 16:16). Dios desea que su pueblo crezca en sabiduría y comprensión. Según los datos expuestos, el 15% de los evangélicos en Ecuador lograron completar […]

Compartir esto:

Evangelicos latinoamericanos.¿Qué estudios..? ¿Cuál … año cursado? Universitaria Incompleta (2023).

La educación superior es un tema valioso desde la perspectiva bíblica. Pasajes como Proverbios 1:5 instan a que el sabio siga adquiriendo conocimiento. Dios desea que su pueblo se desarrolle intelectual y espiritualmente. Según los datos presentados, el 14% de los evangélicos tanto en Costa Rica como en Panamá reportaron haber cursado estudios universitarios de […]

Compartir esto:

Evangelicos latinoamericanos.¿Qué estudios..? ¿Cuál … año cursado? Secundaria (2023).

La educación es un tema importante dentro de la cosmovisión bíblica. Pasajes como Proverbios 24:5 alientan a adquirir conocimiento y sabiduría. Dios desea que su pueblo crezca intelectual y espiritualmente. Según se muestra en los datos, el 47% de los evangélicos en Panamá y el 43% en Chile reportaron haber estudiado la secundaria. Estas cifras […]

Compartir esto:

Evangelicos latinoamericanos.¿Qué estudios..? ¿Cuál … año cursado? Secundaria incompleta (2023).

La educación es un tema muy apreciado en la Palabra de Dios. Pasajes como Proverbios 4:13 exhortan a adquirir sabiduría e instrucción. El Señor desea que su pueblo crezca en conocimiento para honrarle mejor. Según la información proporcionada, el 49% de los evangélicos en Venezuela y el 38% en Uruguay reportaron haber estudiado secundaria de […]

Compartir esto:

Evangelicos latinoamericanos(sexo masculino).¿ A que edad Termino su educacion? 23 a 30 años (2023).

La educación es un aspecto que Dios valora grandemente. La Biblia insta al pueblo de Dios a buscar sabiduría, entendimiento y conocimiento (Proverbios 4:5-7). Debemos aprovechar todas las oportunidades de crecimiento intelectual para servir mejor al Señor. Según los datos expuestos, el 23% de los evangélicos en México y el 22% en Ecuador finalizaron su […]

Compartir esto:

Evangelicos latinoamericanos(sexo masculino).¿ A que edad Termino su educacion? 19 a 22 años (2023).

La educación es un aspecto importante dentro del plan de Dios para sus hijos. La Biblia insta a buscar la sabiduría y la instrucción como algo muy valioso (Proverbios 4:7). Dios desea que crezcamos en conocimiento para servirle mejor. Según los datos, el 26% de los evangélicos en Argentina y el 23% en Panamá completaron […]

Compartir esto:

Evangelicos latinoamericanos.¿ A que edad Termino su educacion? 10 a 13 años (2023).

La educación es un aspecto importante dentro de la visión bíblica para la vida. Pasajes como Deuteronomio 6:6-7 instan a los padres a educar diligentemente a sus hijos en los caminos del Señor. La Biblia promueve la búsqueda de la instrucción y la sabiduría como algo valioso (Proverbios 4:13). Según los datos presentados, el 62% […]

Compartir esto:

Evangelicos latinoamericanos.¿A qué edad terminó Ud. su educación ?(2023). No estudio.

La educación es un tema central en las Escrituras. El libro de Proverbios declara que el principio de la sabiduría es el temor de Jehová (Proverbios 1:7). Dios desea que todo su pueblo busque la instrucción y el conocimiento como algo valioso (Proverbios 4:5-7). Según la gráfica, el 47% de los evangélicos encuestados en Guatemala […]

Compartir esto: