Evangelicos latinoamericanos..imigrantes buenos para la economia..(2023)

La tabla muestra las opiniones de los evangelicos sobre si los inmigrantes son buenos para la economia en varios países latinoamericanos. En general, la mayoría de los evangelicos en América Latina (entre el 70% y el 80%) creen que los inmigrantes son buenos para la economía del país. Esta tendencia es consistente en todos los países, con la excepción de México, donde solo el 67% de los cristianos están de acuerdo con esta afirmación.

La Biblia enseña que debemos amar y dar la bienvenida a los extranjeros. En Deuteronomio 10:19, Dios dice: «Ama también al extranjero, porque tú mismo fuiste extranjero en tierra de Egipto». En Mateo 25:35, Jesús dice: «Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me hospedasteis».

Otras tendencias:

  • Existe una pequeña brecha de género en la percepción de la inmigración, con las mujeres cristianas siendo ligeramente más propensas que los hombres cristianos a estar de acuerdo en que los inmigrantes son buenos para la economía del país.
  • La percepción de la inmigración varía según el nivel de educación. Los cristianos con mayor nivel de educación son más propensos a estar de acuerdo en que los inmigrantes son buenos para la economía del país que los cristianos con menor nivel de educación.
  • La percepción de la inmigración varía según el país de residencia. Los cristianos en algunos países, como Bolivia y Uruguay, son más propensos a estar de acuerdo en que los inmigrantes son buenos para la economía del país que los cristianos en otros países, como México y Venezuela.

En conclusion, la mayoría de los cristianos en América Latina creen que los inmigrantes son buenos para la economía del país. Esta creencia se basa en la enseñanza bíblica de amar y dar la bienvenida a los extranjeros. Sin embargo, existen algunas variaciones en la percepción de la inmigración según el género, el nivel de educación y el país de residencia.

 

 

Compartir esto: