Comercio Electrónico Sin Especificar Origen entre Evangélicos Latinoamericanos. Parte 2

La participación en comercio electrónico sin especificación de origen (nacional o extranjero) muestra niveles extremadamente bajos entre evangélicos latinoamericanos, con un promedio regional de aproximadamente 6%. Costa Rica lidera con 15.36%, seguido por México (13.77%), República Dominicana (12.75%), El Salvador (10.86%) y Guatemala (9.63%). En el extremo opuesto, Paraguay (0.67%), Leer más

Comercio Electrónico Internacional entre Evangélicos Latinoamericanos. Parte 1

La participación en comercio electrónico internacional es prácticamente inexistente entre evangélicos latinoamericanos, con un promedio regional de apenas 7%. Chile y Brasil lideran con 14.88% y 14.15% respectivamente, seguidos por Costa Rica (12.86%), República Dominicana (11.55%) y Panama (11.82%). En el extremo opuesto, Argentina (1.30%), Venezuela (1.79%), Honduras (2.67%), Bolivia Leer más

Comercio Electrónico entre Evangélicos Latinoamericanos

La adopción de comercio electrónico en locales nacionales permanece limitada entre evangélicos latinoamericanos, con un promedio regional de aproximadamente 18%. Chile lidera con 36.36%, seguido por Argentina (31.17%), Brasil (28.93%), Uruguay (27.85%) y Colombia (22.94%). En el extremo opuesto, Honduras (6.68%), Venezuela (7.69%), Bolivia (8.45%) y República Dominicana (10.36%) presentan Leer más

Inseguridad Alimentaria entre Evangélicos Latinoamericanos

La experiencia de hambre en los últimos doce meses revela crisis alimentarias significativas afectando comunidades evangélicas latinoamericanas. En la categoría «Nunca» han faltado alimentos, Brasil lidera con 75.71%, seguido por Chile (74.38%), Uruguay (62.82%), Costa Rica (61.76%) y Argentina (57.14%). En el extremo opuesto, Venezuela (22.82%), Colombia (30.28%), Perú (31.12%) Leer más

Suficiencia de Ingresos Familiares entre Evangélicos Latinoamericanos. Parte 2

Las situaciones económicas extremas revelan tanto prosperidad como precariedad significativas entre evangélicos latinoamericanos. En la categoría «No les alcanza, tienen grandes dificultades», Honduras lidera con 20.86%, seguido por República Dominicana (24.30%), Venezuela (26.15%), Perú (16.60%) y Colombia (14.22%). En el extremo opuesto, para «Les alcanza bien, pueden ahorrar», Brasil lidera Leer más

Suficiencia de Ingresos Familiares entre Evangélicos Latinoamericanos. Parte 1

La capacidad de satisfacer necesidades básicas mediante ingresos familiares muestra distribuciones equilibradas entre evangélicos latinoamericanos, con un promedio regional de 41% afirmando que sus ingresos «les alcanza justo, sin grandes dificultades». Chile lidera con 60.33%, seguido por Argentina (59.74%), Paraguay (53.33%), Uruguay (53.25%) y Costa Rica (47.94%). En el extremo Leer más

Autoidentificación de Práctica Religiosa entre Evangélicos Latinoamericanos

La categoría «Practicante» predomina como autoidentificación religiosa entre evangélicos latinoamericanos, con un promedio regional de 40%. México lidera con 49.12%, seguido por Perú (48.12%), Colombia (47.20%), Chile (45.61%) y Ecuador (45.00%). En el extremo opuesto, Argentina (21.54%), Honduras (30.30%), Costa Rica (30.65%) y Uruguay (32.76%) presentan los porcentajes más bajos Leer más

Presencia Marginal de LinkedIn entre Evangélicos Latinoamericanos

El uso de LinkedIn es prácticamente inexistente entre evangélicos latinoamericanos, con un promedio regional de apenas 4%. Argentina lidera con 7.79%, seguido por Colombia (7.34%), Brasil (5.97%), Chile (5.79%) y Costa Rica (5.71%). En el extremo opuesto, México (0.00%), Guatemala (1.09%), Bolivia (2.35%) y Venezuela (2.31%) presentan presencias casi nulas, Leer más

Adopción de TikTok entre Comunidades Evangélicas Latinoamericanas

El uso de TikTok permanece limitado entre evangélicos latinoamericanos, con un promedio regional de aproximadamente 30%. República Dominicana y Ecuador lideran con 40.53% y 40.44% respectivamente, seguidos por Paraguay (36.67%), Costa Rica (34.64%) y Panama (33.82%). En el extremo opuesto, México (18.56%), Uruguay (18.99%) y Argentina (22.08%) presentan los porcentajes Leer más

Penetración de Instagram entre Evangélicos Latinoamericanos

La adopción de Instagram muestra distribuciones equilibradas entre evangélicos latinoamericanos, con un promedio regional cercano al 40% de usuarios. Brasil lidera con 57.86%, seguido por Argentina (49.35%), Uruguay (49.37%), Paraguay (46.67%) y Chile (46.28%). En el extremo opuesto, México (14.97%), Bolivia (18.78%), Guatemala (21.01%), Honduras (21.12%) y Perú (24.48%) presentan Leer más