En esta grafica se puede observar la respuesta de los evangelicos a la frase: la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno. A continuacion un resumen de los datos presentados:
- Argentina y Bolivia: Ambos países muestran un apoyo considerable a la democracia con un 62%.
- Chile: Se destaca con un alto nivel de preferencia por la democracia, alcanzando un 68%.
- Uruguay: Es el país con la tasa más alta de preferencia por la democracia con un 69%.
- Guatemala: Presenta la tasa más baja con solo un 29%, lo que podría reflejar una insatisfacción o desilusión con la democracia.
- México, Panamá, Paraguay y República Dominicana: Estos países tienen porcentajes que varían entre el 35% y el 51%, lo que indica una preferencia moderada por la democracia.
Estos datos son particularmente significativos ya que reflejan las opiniones de personas que se identifican como evangélicas, lo que puede ofrecer una perspectiva única sobre las actitudes hacia la democracia en estos países. Es importante tener en cuenta que estos porcentajes pueden estar influenciados por factores como la situación política actual, la historia democrática del país, el nivel de desarrollo económico y social, y las experiencias recientes con gobiernos democráticos y no democráticos. La preferencia por la democracia es un indicador clave del apoyo público a los principios democráticos y puede influir en la estabilidad y el futuro político de la región.