Esta falta de confianza en el Poder Judicial podría interpretarse a la luz de las enseñanzas bíblicas sobre la justicia y la rectitud. En Proverbios 21:3, la Biblia dice: «Practicar la justicia y la rectitud es más grato a Jehová que ofrecerle sacrificio». Esto sugiere que los evangélicos podrían tender a desconfiar de los sistemas judiciales que perciben como injustos o corruptos, y que no se adhieren a los principios bíblicos de equidad y rectitud.
Sin embargo, hay algunas excepciones notables a esta tendencia de baja confianza en el Poder Judicial. En países como El Salvador, República Dominicana y Uruguay, una proporción significativamente mayor de evangélicos expresó «Mucha» confianza en el sistema judicial, superando el 18%. Esto podría indicar que, en ciertos contextos, los evangélicos perciben un mayor compromiso con la justicia y la integridad por parte de las instituciones judiciales, o que consideran que estas cumplen un rol importante en la defensa del Estado de derecho y los derechos ciudadanos.
Además de las variaciones entre países, es interesante notar que, en algunas naciones, el porcentaje de «Mucha» confianza en el Poder Judicial, aunque bajo, es similar al observado en otras instituciones como el Congreso o el Gobierno. Por ejemplo, en Argentina, Brasil y México, los niveles de confianza en el Poder Judicial se encuentran en el mismo rango que la confianza en otras autoridades. Esto podría sugerir que, para los evangélicos de estos países, la desconfianza no se limita al sistema judicial, sino que se extiende a diversas instituciones gubernamentales y estatales. En última instancia, refleja la complejidad de las actitudes y percepciones de los evangélicos hacia las autoridades e instituciones públicas, las cuales pueden estar influenciadas por factores históricos, culturales y contextuales específicos de cada nación.
En general, se observa una percepción mixta hacia el Poder Judicial en la región, con algunos países exhibiendo mayores niveles de confianza, mientras que otros reflejan una desconfianza sustancial. Los datos sugieren la necesidad de fortalecer la credibilidad y la independencia del sistema judicial en varios países latinoamericanos.