La tabla muestra la preferencia entre la lucha contra el cambio climático y el crecimiento económico en varios países latinoamericanos. En general, hay una clara inclinación hacia priorizar la lucha contra el cambio climático en todos los países. Chile (77.19%) y Colombia (76.67%) muestran el mayor apoyo a esta causa, mientras que República Dominicana (53.74%) tiene el porcentaje más bajo, aunque sigue siendo mayoritario. El apoyo al crecimiento económico varía, siendo más alto en República Dominicana (46.26%) y más bajo en Chile (22.81%).
La tendencia predominante en los países latinoamericanos analizados es una clara preferencia por priorizar la lucha contra el cambio climático sobre el crecimiento económico. En promedio, alrededor del 65.7% de los encuestados evangélicos en estos países apoyan esta posición, mientras que solo el 34.3% prioriza el crecimiento económico. Esta tendencia sugiere una creciente conciencia ambiental entre los cristianos evangélicos en América Latina.
Esta tendencia puede interpretarse a la luz del mandato bíblico de ser buenos administradores de la creación de Dios. En Génesis 2:15 se lee: «Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase.» Este versículo sugiere que los seres humanos tienen la responsabilidad de cuidar el medio ambiente, lo que podría explicar la preferencia observada por abordar el cambio climático.
Otra tendencia notable es la variación regional en el apoyo al crecimiento económico. Los países del Cono Sur, como Argentina (34.00%), Uruguay (29.27%) y Chile (22.81%), muestran un menor apoyo al crecimiento económico en comparación con países centroamericanos como Guatemala (42.11%) y República Dominicana (46.26%). Esto podría indicar diferencias en las prioridades económicas y ambientales entre las subregiones de América Latina.
Finalmente se observa una correlación inversa entre el nivel de apoyo a la lucha contra el cambio climático y el apoyo al crecimiento económico. Los países con los porcentajes más altos de apoyo a la lucha contra el cambio climático, como Chile (77.19%) y Colombia (76.67%), también muestran los porcentajes más bajos de apoyo al crecimiento económico (22.81% y 23.33% respectivamente). Esta tendencia sugiere que los encuestados perciben estos dos objetivos como mutuamente excluyentes en cierta medida.