La mayoría de los países encuestados muestran una tendencia hacia el desacuerdo con la adopción por parejas del mismo sexo. 12 de los 16 países tienen más del 50% de respuestas en desacuerdo o muy en desacuerdo. Argentina, Uruguay, Chile y México son las excepciones, con niveles de aprobación superiores al 50%.
Desde una perspectiva bíblica tradicional, muchos cristianos evangélicos podrían basar su desacuerdo en pasajes como Marcos 10:6-9: «Pero al principio de la creación, Dios ‘los hizo hombre y mujer’. ‘Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne'». Esta visión podría interpretar que la estructura familiar ideal involucra un padre y una madre, explicando la tendencia al desacuerdo en países con fuerte presencia evangélica.
Por otro lado, se observa una variación regional en las opiniones. Los países del Cono Sur (Argentina, Uruguay y Chile) junto con México muestran mayor aceptación, con porcentajes combinados de «Muy de acuerdo» y «De acuerdo» superiores al 50%. En contraste, países centroamericanos como El Salvador, Guatemala y Honduras, así como Paraguay, muestran un fuerte desacuerdo, con porcentajes combinados de «En desacuerdo» y «Muy en desacuerdo» superiores al 70%.
Finamente, existe una polarización marcada en algunos países. Por ejemplo, en Brasil, el 41.15% está «Muy de acuerdo» o «De acuerdo», mientras que el 58.85% está «En desacuerdo» o «Muy en desacuerdo», mostrando una división significativa. En contraste, países como Venezuela y Perú muestran una clara mayoría en desacuerdo, con más del 75% de opiniones negativas, sugiriendo un consenso más fuerte en contra de la adopción por parejas del mismo sexo en estos países.