Ministerio Estadísticas Cristianas

Somos un ministerio cristiano al servicio del liderazgo hispano en el mundo. Proveemos información socio religiosa en apoyo a la plantación de iglesias

Esta propuesta resulta pertinente como estrategia relevante en el desarrollo de un modelo de plantación de iglesias evaluable, perfectible y organizado

El principal factor a tomar en consideración es la madurez de las instituciones paraeclesiasticas enfocadas a alcanzar a la población latina de USA, donde excite poca visión y poco estímulo para desarrollar estas actividades. Dentro de los objetivos específicos:

El uso de información contextualizada al país.

Esto permitirá al liderazgo nacional proponer un modelo de desarrollo de misiones utilizando los recursos humanos autóctonos del país.

Presentar una investigación

socio religiosa complementaria para la presentación del mensaje de salvación para una nación y región en específico.

  • CARACTERÍSTICAS DE UNA IGLESIA ESTABLECIDA.
  • EVANGELISMO PERSONAL.
  • DIAGNOSTICO DE DONES ESPIRITUALES DEL CRISTIANO.
  • DIAGNOSTICO SOBRE GERENCIA DE LA IGLESIA.
  • DIAGNOSTICO DE LIDERAZGO (CONOCIMIENTO, ESPIRITUALIDAD Y
    HABILIDAD).
  • HABILIDADES DE UN MINISTRO DEL ÁREA SOCIAL.
  • ENCUESTA PARA DEFINICIÓN DE PERFIL DE ENTRADA Y SALIDA DEL ESTUDIANTE DE UN CENTRO DE CAPACITACIÓN MISIONERA TRANSCULTURAL.

Para lograr estos objetivos el ministerio cuenta con personal calificado en las áreas de conceptualización, desarrollo e implementación de investigaciones socioreligiosas.

Acerca del Autor

El Dr. Leonardo Contreras es un académico e investigador con más de 35 años de experiencia en educación superior e investigación social. Es Profesor Adjunto en la Universidad Politécnica de Puerto Rico, Campus Orlando, y en la Universidad Central Christian de Florida, tras una destacada carrera como Profesor Titular en la Universidad Simón Bolívar de Venezuela.

Completó sus estudios avanzados en el Seminario Evangélico de Caracas en 2004. Desde 1993, ha desarrollado importantes investigaciones sociales en Venezuela, contribuyendo significativamente al campo de la investigación estadística y social.

En 2010, fundó una organización de investigación en Orlando, Florida, donde desarrolla:

Modelos avanzados de bases de datos OLTP y OLAP

Implementaciones tecnológicas con SQL server, Power BI y Tableau

Análisis estadísticos sobre tendencias sociales en Latinoamérica

Gestión de datos y análisis digital

Su experiencia técnica incluye el desarrollo de aplicaciones con Microsoft Office y Map Info desde 1996, herramientas que ha utilizado en investigaciones en Venezuela, España y Estados Unidos.

Sus roles profesionales actuales incluyen:

Director de Proyectos de Investigación

Asesor Académico

Consultor en Análisis de Datos

Es autor de dos importantes publicaciones:

«Diseño, elaboración y presentación de una investigación social»

«Temas morales para latinos recién llegados a EE.UU.»

El Dr. Contreras combina la investigación académica con aplicaciones prácticas, utilizando métodos científicos y análisis de datos para estudiar dinámicas sociales en comunidades latinoamericanas. Mantiene un sitio web profesional donde comparte sus análisis estadísticos y publicaciones académicas.