Opinión de Participar en Protestas no Autorizadas entre Evangélicos Latinoamericanos..(2023)

Los datos revelan una tendencia contundente hacia el rechazo de la participación en protestas no autorizadas entre los evangélicos latinoamericanos, con un 80.27% promedio respondiendo «Nunca las haría». Brasil lidera este rechazo con 91.37%, seguido por Venezuela (90.23%) y Guatemala (90.47%). En contraste, México presenta la menor resistencia con 50.62%, Leer más

Opinión sobre las Protestas en el País entre Evangélicos Latinoamericanos..(2023)

Los datos revelan una división polarizada entre los evangélicos latinoamericanos respecto a las protestas en sus países, con un 45.84% promedio manifestando estar «De acuerdo» con las protestas, mientras que el 33.10% se declara «En desacuerdo». Paraguay lidera significativamente el apoyo con 71.23% de acuerdo, seguido por Argentina (61.33%) y Leer más

Percepción sobre la Participación en Manifestaciones Autorizadas entre Evangélicos Latinoamericanos..2023

Los datos revelan una tendencia dominante de evangélicos latinoamericanos que nunca participarían en manifestaciones autorizadas, con El Salvador liderando esta posición al 75.90%, seguido por Ecuador (69.47%), Guatemala (68.96%), y Chile (66.96%). Esta resistencia mayoritaria hacia la participación en protestas públicas sugiere una preferencia evangélica por formas alternativas de participación Leer más

Percepción Evangélica del Latinoamericano sobre la Representatividad de las Redes Sociales..2023

Los datos revelan un consenso abrumador entre evangélicos latinoamericanos de que las redes sociales no representan bien el pensamiento del común de la gente, con Uruguay liderando esta percepción al 89.19%, seguido por Honduras (84.73%), Costa Rica (84.34%), y Guatemala (83.98%). Esta desconfianza masiva, que supera el 69% en todos Leer más

Un análisis sobre el Temor a las Consecuencias de la Expresión Política entre Evangélicos Latinoamericanos..2023

Los datos revelan una preocupante mayoría regional de evangélicos que temen consecuencias negativas por expresar públicamente sus opiniones sobre problemas nacionales. Colombia lidera esta tendencia con 73.93%, seguido por Bolivia (72.55%), Ecuador (72.40%), y Perú (70.56%). Esta percepción mayoritaria de riesgo sugiere un ambiente político restrictivo o polarizado que inhibe Leer más

Análisis del Impacto de las Redes Sociales en la Política según Evangélicos Latinoamericanos..(2023)

    Los datos revelan que la mayoría de evangélicos latinoamericanos mantienen una perspectiva neutral sobre el impacto de las redes sociales en la política, con Argentina liderando esta tendencia al 70.00%, seguida por Paraguay (65.44%), Chile (62.86%), y México (57.32%). Esta posición mayoritaria de «ni la mejoran ni la Leer más

Análisis de Identificación Política entre Evangélicos Latinoamericanos..(2023)

Los datos revelan una tendencia dominante de desconexión política entre evangélicos latinoamericanos, donde el 74.32% de Argentina, 76.50% de Colombia, 79.11% de Ecuador, 82.92% de Perú, y 87.50% de Chile reportan no sentirse cercanos a ningún partido político específico. Esta mayoría abrumadora sugiere una distancia generalizada del sistema político partidario Leer más