La tabla muestra la percepción sobre la probabilidad de un golpe de Estado en diferentes países latinoamericanos.Los datos provienen del Latinobarómetro 2023, con una base de 20,000 encuestados y el analisis es de Estadisticas Cristianas seleccionando las personas que se identifican como evangelicos. Se observa una gran variabilidad en las respuestas, con porcentajes significativos tanto en la categoría «No sabe» como en las diferentes probabilidades consideradas.

La tendencia más notable en los datos es la alta incertidumbre que muestran los encuestados evangélicos en varios países. Venezuela (49.74%), Honduras (48.52%), Paraguay (44.67%) y Guatemala (43.93%) presentan los mayores porcentajes en la categoría «No sabe», lo que sugiere un alto nivel de incertidumbre política en estos países desde la perspectiva de la comunidad evangélica.

Desde una perspectiva bíblica, esta situación nos recuerda el versículo de Proverbios 29:2 que dice: «Cuando los justos gobiernan, el pueblo se alegra; cuando los malvados están en el poder, el pueblo gime.» La alta incertidumbre y preocupación reflejada en los datos sugiere una necesidad de liderazgo justo y transparente en la región.

Una segunda tendencia significativa se observa en los países que muestran mayor preocupación por un posible golpe de Estado. Brasil y Ecuador muestran los porcentajes más altos en la categoría «Muy probable» con 23.57% y 23.56% respectivamente, seguidos por Perú con 21.25% y Honduras con 21.02%. Estos números sugieren una preocupación significativa sobre la estabilidad democrática en estos países.

La tercera tendencia destacable se encuentra en la categoría «Bastante probable», donde México muestra el porcentaje más alto con 31.71%, significativamente superior al promedio regional. Este dato contrasta con países como Uruguay, que muestra el porcentaje más bajo en esta categoría con solo 1.27%, sugiriendo una percepción de mayor estabilidad democrática en este último país.

 

 

 

Categorías: Entrada