La tabla muestra las respuestas de evangélicos en países latinoamericanos sobre el primer problema más importante que debe resolver el gobierno. Se presentan dos opciones: «Dar mayor oportunidad a la gente de participar en decisiones gubernamentales importantes» y «Proteger la libertad de expresión». En general, hay una tendencia a favorecer la primera opción en la mayoría de los países. México tiene el porcentaje más alto (40.94%) para la participación ciudadana, mientras que Bolivia muestra el mayor porcentaje (31.25%) para proteger la libertad de expresión.
La tendencia predominante en los países latinoamericanos encuestados es priorizar la participación ciudadana en decisiones gubernamentales sobre la protección de la libertad de expresión. En 14 de los 16 países, el porcentaje de respuestas favorables a la participación ciudadana supera al de la libertad de expresión. Esta preferencia es particularmente notable en países como México (40.94%), Brasil (35.84%) y Colombia (34.44%), donde más de un tercio de los encuestados evangélicos consideran la participación ciudadana como el problema más importante a resolver por el gobierno.
Esta tendencia hacia una mayor participación ciudadana resuena con principios bíblicos de responsabilidad comunitaria y sabiduría colectiva. Proverbios 11:14 dice: «Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo; mas en la multitud de consejeros hay seguridad.» Este versículo sugiere que la participación de muchos en la toma de decisiones puede llevar a resultados más sabios y seguros para una nación, alineándose con el deseo expresado por los encuestados de tener mayor voz en las decisiones gubernamentales importantes.
Ademas, se observa una variación significativa entre países en cuanto a la importancia dada a la libertad de expresión. Mientras que en Bolivia el 31.25% de los encuestados la consideran el problema más importante, en Chile solo el 10.53% comparte esta opinión. Esta disparidad sugiere que el contexto político y social de cada país influye fuertemente en las prioridades de los ciudadanos evangélicos respecto a las libertades civiles.
Los datos revelan una correlación inversa entre la importancia dada a la participación ciudadana y a la libertad de expresión en varios países. Por ejemplo, México, que tiene el porcentaje más alto para participación ciudadana (40.94%), muestra uno de los más bajos para libertad de expresión (10.24%). En contraste, Honduras, con uno de los porcentajes más bajos para participación ciudadana (16.81%), presenta uno de los más altos para libertad de expresión (21.55%). Esto podría indicar que en algunos contextos, estas dos preocupaciones son percibidas como mutuamente excluyentes o competitivas.