La gráfica señala que en Bolivia el 44% de los evangélicos se consideran no muy practicantes de su fe. Casi la mitad se evalúan a sí mismos como creyentes irregulares o poco diligentes en las observancias religiosas. La Biblia exhorta en Hebreos 10:25 «No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos..»
Cercano está El Salvador donde el 40% de feligreses evangélicos se perciben como no muy practicantes. Dos de cada cinco salvadoreños creen no ser muy constante en las prácticas y enseñanzas cristianas según autoexamen.
Estas cifras indican que importante porción de las membresías evangélicas en Bolivia y El Salvador se consideran a sí mismos con baja o insconstante actividad religiosa. Quizás necesitan motivación para compromiso.
Se infiere que cerca de la mitad de hermanos protestantes bolivianos y dos quintos salvadoreños no se sienten tan diligentes espiritualmente como desean. Buscan afianzar su caminar con Cristo con apoyo de la comunidad.
En resumen, una masa significativa de evangélicos en Bolivia y El Salvador se evalúan débilmente comprometidos con las prácticas de la fe. Aspiran a revitalizar su fervor religioso.