En esta gráfica se puede apreciar que en Argentina, el 31% de los evangélicos se consideran no practicantes. Esta cifra revela que una parte significativa de la comunidad evangélica en el país no participa activamente en las prácticas religiosas.

Por otro lado, Costa Rica muestra un porcentaje menor, ya que solo el 17% de los evangélicos en ese país se consideran no practicantes. Esto indica que en Costa Rica hay una mayor participación y compromiso en las prácticas religiosas por parte de la comunidad evangélica en comparación con Argentina.

Estos datos pueden ser analizados desde diferentes perspectivas. Por ejemplo, se podría considerar la influencia cultural y social en cada país, así como las diferencias en la forma en que se vive y se practica la religión evangélica. También se podría investigar si existen factores socioeconómicos o políticos que puedan explicar las diferencias en los niveles de participación religiosa entre ambos países.

En resumen, los datos de la gráfica muestran que tanto Argentina como Costa Rica tienen porcentajes significativos de evangélicos no practicantes, aunque en Costa Rica esta cifra es menor. Estos resultados invitan a profundizar en el estudio de las razones y causas detrás de la falta de participación activa en la práctica religiosa en la comunidad evangélica de estos países.

 

 

 

Categorías: Entrada